Hola a todos,
Tercer día sin salir y os propongo que estos días os hable de grandes diseñadores, grandes damas, grandes modelos que han conseguido entrar en el mundo de la moda convirtiéndose en iconos.
Hoy haré referencia a Gabrielle, más conocidas como Coco Chanel.

Diseñadora de una línea de ropa informal y de accesorios como sombreros, bolsos y joyas, Coco se convirtió, gracias a su mítico "traje sastre" y su perfume "Chanel Nº5", en el icono femenino de la elegancia.
Su vida no fue fácil. Se crió en un orfanato de monjas. Su esfuerzo y su trabajo la convirtieron en empresaria durante los años que rodean a 1910.


No solo rozó lo laboral, también en lo amoroso, vinculados con Hans Günther von Dincklage. Rumores hablaban de colaboración con los servicios de inteligencia.
Todo esto enturbió su imagen.
Pero en 1954, y exculpada de colaboradora abrió su propia empresa cultivando éxitos sobretodo en EEUU y Reino Unido.
Coco comenzó a trababar con Robert Goosens creando joyas con perlas de imitación o piezas de cristal.
La revista Vogue la calificó como "la gran Revolucionaria". Y gracias a Marilyn Monroe, Grace Kelly o Rita Hayworth sus creaciones tomaron vida.
En 1915, la revista Harper's Bazar dijo de ella que "la mujer que no tiene al menos un Chanel está irremediablemente fuera de moda".
Fue la creadora del TRAJE FEMENINO, puso de moda el black&white, los cinturones de cadena y las camisa de cuelo y puños blancos.
Sobre su traje sastre utilizó el tejido de punto, ahora ahora impensable. Lana, algodón o sintético que gracias a la empresa Rodier que producía en origen ropa interior.
El traje estaba formado por un cárdigan y una falda plisada combinada, biensûr, con tacón bajo.
Además, e influenciada por "La Dama de las Camelias" incluyó la camelia en todos sus trajes, convirtiéndose en estandarte de la marca.
Hoy puedes encontrar imitación o inspiraciones a la dama francesa.
H&M te presenta este nuevo sastre para que puedas sentir ese "allure" que tanto nos inspiró Coco.
Entra en H&M.
Hasta pronto.